Cirugía Del Sueño

Inicio > Cirugía Del Sueño

Queremos Asesorarte Profesionalmente

Agenda tu consulta de valoración, diligencia el siguiente formulario y nos contactaremos contigo lo más pronto posible.

Cirugía Del Sueño

La cirugía del sueño es un conjunto de procedimientos quirúrgicos destinados a tratar los trastornos respiratorios del sueño, como la apnea obstructiva del sueño (AOS), mejorando la calidad del sueño y la salud general. La Dra. Patricia Pareja, especialista en otorrinolaringología y cirugía facial, ofrece una variedad de técnicas quirúrgicas avanzadas para asegurar resultados efectivos y personalizados para cada paciente.

¿Qué es la Cirugía del Sueño?

La cirugía del sueño incluye varios procedimientos que tienen como objetivo eliminar o reducir las obstrucciones en las vías respiratorias superiores, que pueden causar apnea del sueño y otros problemas respiratorios durante el sueño. Estas obstrucciones pueden estar localizadas en la nariz, el paladar blando, la lengua o la garganta.

Consulta Inicial Durante la consulta inicial, la Dra. Pareja evaluará los síntomas del paciente, su historial médico y los resultados de estudios del sueño (como la polisomnografía). Se discutirán los posibles resultados y las opciones quirúrgicas disponibles. La Dra. Pareja también puede utilizar exámenes físicos y estudios de imagen para identificar las áreas específicas de obstrucción.

Opciones de Tratamiento Quirúrgico

  1. Avance Maxilomandibular (AMM):

    • Descripción: Esta cirugía implica el reposicionamiento hacia adelante de los huesos del maxilar superior e inferior para ampliar el espacio de las vías respiratorias. Es uno de los procedimientos más efectivos para la apnea severa.
    • Indicaciones: AMM se recomienda para pacientes con obstrucciones múltiples y apnea del sueño severa que no han respondido a otros tratamientos.
  2. Septoplastia y Cirugía de los Cornetes:

    • Descripción: La septoplastia corrige el tabique nasal desviado, mientras que la cirugía de los cornetes reduce el tamaño de los cornetes nasales agrandados. Ambas mejoran el flujo de aire a través de la nariz.
    • Indicaciones: Estos procedimientos son adecuados para pacientes con obstrucción nasal que contribuye a la apnea del sueño.
  3. Implantes de Paladar:

    • Descripción: Se colocan pequeños implantes en el paladar blando para aumentar su rigidez y evitar el colapso durante el sueño.
    • Indicaciones: Esta técnica es menos invasiva y adecuada para casos leves a moderados de apnea del sueño.
  4. Radiofrecuencia de los Tejidos:

    • Descripción: La radiofrecuencia utiliza energía térmica para reducir el tamaño de los tejidos del paladar blando, la lengua o los cornetes nasales.
    • Indicaciones: Es una opción para pacientes con obstrucción leve a moderada y como complemento a otros tratamientos quirúrgicos.

Procedimiento Quirúrgico La mayoría de los procedimientos de cirugía del sueño se realizan bajo anestesia general y pueden durar entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso. La Dra. Pareja discutirá con el paciente la técnica específica más adecuada y proporcionará detalles sobre el procedimiento elegido.

Recuperación La recuperación varía según el procedimiento realizado:

  • Hospitalización: Algunos procedimientos requieren una estancia hospitalaria corta, mientras que otros se pueden realizar de forma ambulatoria.
  • Dolor y Malestar: Es común experimentar dolor, hinchazón y malestar en las áreas tratadas, que se manejan con medicamentos prescritos.
  • Reposo y Actividades: Se recomienda reposo durante los primeros días y evitar actividades extenuantes durante al menos dos semanas.
  • Dieta: Es posible que se indique una dieta blanda para evitar irritaciones en la garganta y facilitar la recuperación.

La Dra. Pareja proporcionará instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio y programará citas de seguimiento para monitorear la recuperación y los resultados del tratamiento.

Resultados Los resultados de la cirugía del sueño pueden variar, pero la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en la calidad del sueño, reducción de los síntomas de apnea del sueño y una mejora en su salud general. Es posible que algunos pacientes necesiten combinar la cirugía con otros tratamientos, como el uso de dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), para obtener resultados óptimos.

Riesgos y Complicaciones Aunque la cirugía del sueño es generalmente segura, existen riesgos asociados, como infección, sangrado, dificultad para tragar, cambios en la voz, y, en raros casos, insuficiencia para resolver completamente la apnea del sueño. La Dra. Pareja tomará todas las precauciones necesarias para minimizar estos riesgos y asegurar una recuperación segura.

Beneficios de la Cirugía del Sueño

  • Mejora la calidad del sueño y reduce la somnolencia diurna.
  • Reduce o elimina los ronquidos.
  • Mejora la salud cardiovascular al tratar la apnea del sueño.
  • Aumenta la energía y mejora la concentración.
  • Mejora la calidad de vida general.

La Dra. Patricia Pareja se dedica a ofrecer un cuidado de calidad y resultados excepcionales en la cirugía del sueño. Su enfoque detallado y personalizado asegura que cada paciente reciba el tratamiento adecuado para sus necesidades y expectativas. Si tiene alguna pregunta o desea programar una consulta, no dude en contactarla para recibir una atención profesional y personalizada.

Escríbenos por Whatsapp
1